>

WORLD SURF EXPERIENCE!

Las novedades más excitantes sobre el sur, lugares con olas increíbles, no te lo pierdas!

WORLD SURF EXPERIENCE!

Las novedades más excitantes sobre el sur, lugares con olas increíbles, no te lo pierdas!

WORLD SURF EXPERIENCE!

Las novedades más excitantes sobre el sur, lugares con olas increíbles, no te lo pierdas!

WORLD SURF EXPERIENCE!

Las novedades más excitantes sobre el sur, lugares con olas increíbles, no te lo pierdas!

WORLD SURF EXPERIENCE!

Las novedades más excitantes sobre el sur, lugares con olas increíbles, no te lo pierdas!.

lunes, 9 de noviembre de 2015

¿QUIERES APRENDER A SURFEAR?

EXPERIENCIA ÚNICA





Siempre se esta hablando de lo interesante que es el surf, de sus ventajas, de la adrenalina que produce y el increíble ambiente que crea entre las personas, pero, no hay nada mejor que vivirlo de primera mano.
No hay mejor lugar que PlanetSurfcamps!

PlanetSurfcamps es un campamento de surf para gente de entre 16 a +40 años en el que aprendes idiomas, surf y sin duda es una experiencia única.

Para más información visita la página(link)


MUNDAKA

Mundaka (Vizcaya)


El pequeño pueblo marinero de Mundaka alberga seguramente la ola más famosa de España, considerada por muchos la mejor ola de toda Europa.

Se ha convertido en un lugar de peregrinaje para surfistas de todo el planeta desde que unos australianos a finales de los años 70 la descubrieran.
Situada en Vizcaya, en la desembocadura del río vizcaíno Oka, esta ola puede generar tubos larguísimos sobre fondo de arena, algo muy poco habitual.

Por su orientación hacia el mar, la ola de Mundaka rompe con menos frecuencia que el resto de olas de los alrededores. En otoño e invierno, cuando las grandes marejadas golpean la costa Cantábrica, la ola suele ser sólo apta para surfistas con un nivel alto.
Si las aguas están más calmadas, el surfista de nivel medio puede disfrutar perfectamente de olas sobre el metro de altura, tan sólo hay que tener cuidado con las corrientes de la desembocadura de la ría. Por su orientación hacia el mar, la ola de Mundaka rompe con menos frecuencia que el resto de olas de los alrededores.

Si esta no aparece, siempre puedes surfear al otro lado de la ría, en la playa de Laida; ir a visitar la cercana ermita de San Juan de Gaztelugatxe, situada en una isla y unida a tierra firme por más de 365 escalones; o ir de pintxos a los bares frente a la Atalaya, el mirador que da directamente a la ola de Mundaka.



Tipos de tablas: Gun, Longboard, Paddle board

TIPOS DE TABLAS

Gun

Estas tablas con punta y cola afiladas están especialmente diseñadas para surfear olas grandes. Suelen ser más altas contra mayor sea el tamaño de las olas que se van a surfear. Este diseño de tabla larga y afilada permite acelerar y coger velocidad en olas grandes, a la vez que mantienen una gran estabilidad gracias a su diseño afilado. Se necesita un nivel alto para dominar estas tablas.
 gun





 

longboardLongboard

Tabla grande de punta redonda también llamada tablón. Ideal para olas pequeñas y medianas, y si el surfero tiene experiencia también vale para olas grandes. Se usan para un tipo de surf con maniobras características de este tipo de tabla. Fáciles de remar pero difícil para remontar cuando las olas son un poco más grandes.

stand paddle boardStand Paddle Board

Tablas diseñadas para poder desplazarse de pié en todo momento, tanto en la ola como fuera de ella. Son muy anchas y gruesas para poder soportar a una persona de pie con estabilidad. Para propulsarse se usa un remo flexible que también sirve para maniobrar en la ola. Es una opción divertida para los días con olas pequeñas y con poca fuerza.

Tipos de tablas: Evolutiva & Malibú

TIPOS DE TABLAS

Evolutiva

Esta es la mejor opción para iniciarse en el surf ya que son más grandes y gruesas que las shortboards y tienen la punta ligeramente redondeada, lo que le da estabilidad y flotabilidad, a la vez que una maniobrabilidad aceptable para novatos. Su diseño hace que sea más fácil remar y surfear las olas desde el primer día.
 evolutiva



Malibu o Mini-Longboard

Se trata de una tabla grande de punta redonda, algo más pequeña y maniobrable que un longboard. Tiene buena flotabilidad lo que las hace estables y de remada fácil. Esta también es una buena opción para iniciarse en el surf o para los días de olas pequeñas y fofas. Este tipo de tabla permite hacer también las maniobras típicas del longboard.
 

malibu

Tipos de tablas: Retro & Shortboard

TIPOS DE TABLAS

Retro

La retro es una tabla corta inspirada en los diseños de los ‘70, con formas que pueden resultar algo extrañas. Son gruesas, con mucha superficie en la parte de alante, poca curva, y bastante cortas. Las podemos encontrar con cola de golondrina o pin, con 1, 2, 3 e incluso 4 quillas. Se necesita un nivel medio para sacarle todo el jugo a las retro, y se mueven mejor en olas pequeñas o medianas con poca fuerza. En olas más grandes o muy huecas no funcionan tan bien.
 retro

 

 

 Shortboard

La shortboard es el tipo de tabla más común y con el diseño más evolucionado. Son versátiles ya que ofrecen un buen equilibrio entre velocidad y maniobrabilidad, y valen para todas las condiciones de olas. Es el tipo de tabla más técnica, por lo que se necesita un nivel medio para sacarle todo el jugo.

shortboard

Tipos de tablas: Fish & Tow-in

TIPOS DE TABLAS
Tow-in
Las tow-in son tablas diseñadas para coger olas remolcados por moto acuática. Son las más pequeñas y estrechas, y llevan footstraps para mantener la tabla pegada a los pies en todo momento, consiguiendo así un gran control en las maniobras y estabilidad en olas grandes. Se necesita un nivel de medio a alto y mucha práctica para dominar este tipo de surf, y por supuesto a alguien que te remolque con la moto acuática.tow-in
 


 

Fish

La fish es un tipo de tabla diseñada para olas pequeñas y medianas con poca fuerza. Es la tabla ideal cuando las olas son de mala calidad, ya que al ser anchas ycon poca curva planean bien sobre olas fofas. También son muy maniobrables gracias a que son cortas y tienen cola de golondrina. Al ser algo más gruesas que una shortboard tienen   una buena flotabilidad, lo que facilita la remada. Este tipo de tabla no funciona bien en olas grandes o huecas. Las fish y las retros pueden ser bastante parecidas.

fish

 

Top 10 destinos

 TOP 10 DESTINOS PARA SURFEAR
 Beach and Car Wall Mural

Según la revista ámbito.com seis de los 10 mejores destinos para la práctica del surf se encuentran en playas latinoamericanas. El primer lugar del ranking lo encabeza Perú con sus “rompientes olas de todos los tamaños”, en el país de los Incas este deporte se practica desde tiempos inmemoriales cuando antiguos pescadores salían en sus balsas de totora.

En la segunda posición se encuentra Hawai, allí, en las playas de Waikiki en Honolulu se pueden encontrar olas de hasta nueve metros de altura. Los más arriesgados, comenta la publicación, practican en la capital mundial del surf: Oahu, que en temporada de invierno se pueden encontrar olas de más de 10 metros.

Australia se cuenta en tercer lugar, con sus 36.000 kilómetros de costas y playas. Chile, es otro de los países latinoamericanos que se ubicaron en la lista, allí el lugar preferido es Pichilemu.

Posteriormente se encuentran Nicaragua y México, en este último país se puede practicar en una gran variedad de destinos, según ámbito.com las olas más grandes de América se han registrado en la Isla de todos los Santos en Baja California.

Costa Rica se suma al top 10 por ser un destino de surf con una reputación mundial muy bien ganada tanto en su playa del Caribe como en la del Pacífico.

Brasil se ubica en la octava posición ya que ofrece olas aptas para todos los niveles de surf. Finalmente están California y Vanuatu completando la lista para que los amantes de este deporte extremo aprovechen sus vacaciones, sus fines de semana, estén donde estén.